Hola chicos!
Ya hemos terminado los exámenes de este trimestre, los peques han sacado muy buenas notas y me siento muy orgullosa de todo lo que han evolucionado gracias al esfuerzo de todos. Mañana tenemos la entrega de notas y realizaremos alguna manualidad y haremos una fiestecilla para despedirnos del primer trimestre. Cómo pasa el tiempo! hace nada era septiembre y ya en navidad!! os dejo algunas manualidades y trabajillos que podemos hacer estos días previos a las navidades.
MERRY CHRISTMAS! jou jou jouuu
En este blog encontrarás actividades, juegos y recursos para el aprendizaje y la enseñanza del inglés como segundo idioma.
martes, 16 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
Cómo motivar a un niño/a a estudiar.
Hoy en día los niños presentan una muy mala disposición al estudio, más en tiempos de crisis, cuando todas las nocitias que les llegan del exterior son, que - no sirve de nada estudiar una carrera, que es una pérdida de dinero y de tiempo, las nuevas generaciones no tienen futuro, va a ser difícil encontrar un trabajo digno -... Todos estos mensajes negativos hacen mella en su pensamiento, si ya de por sí, para un niño es difícil y trabajoso ponerse a estudiar, dedicarle tiempo a algo que ellos mismos piensan que no les va a servir, cuanto más si lo único que escuchan del exterior son mensajes negativos y de falta de optimismo, entonces ¿qué podemos hacer, a parte de intentar evitar comentarios pesimistas sobre las nuevas generaciones? Os dejo a continuación un enlace a un artículo pedagógico que espero os sirva un poco de ayuda, al menos a nivel familiar, solventar el problema de que el niñ@ no quiere estudiar, porque la verdad que a nivel social es mucho más complicado de corregir, más cuando los telediarios solo lanzan mensajes negativos y contraproducentes. Puesto que los niños no son receptores pasivos de la información, la recogen y la analizan y más cuando se está hablando de algo que les atañe.
http://www.psicodiagnosis.es/areageneral/como-motivar-los-nios-a-estudiar/
http://www.psicodiagnosis.es/areageneral/como-motivar-los-nios-a-estudiar/
martes, 2 de diciembre de 2014
Decoración de navidad
Ya tenemos la decoración de navidad en la puerta de la clase!! les estoy enseñando el villancico we wish you a merry christmas. Nos ha quedado preciosa!!
Trabajamos las formas geométricas, Big and small.
Estas semanas estamos trabajando con los más peques las formas geométricas y hoy les he hecho un juego que no pensaba que fuera a tener tan buena acogida, la verdad es que les ha encantado, sobre todo porque es algo diferente a lo que están acostumbrados en el cole. Para trabajar el cuadrado, triángulo y el círculo, tanto en grande como en pequeño, he pegado adhesivos en el suelo de cintas de colores, con las formas geométricas. El juego consiste en que todos deben ir bailando alrededor de las formas y cuando la música pare les digo donde deben dirigirse "big square"... lo más divertido ha sido que hoy nos tocaba hacer un trabajo del libro, donde tenían que recortar el autobus del cole, por lo que todos los niños, cada uno con su autobús, han ido conduciéndolo anrededor de las formas y al parar la música los buses tenían que ir a alguna estación "big square station!" a los niños les ha encantado. Para trabajar esta actividad con los más mayores, he hecho lo mismo pero esta vez el último en llegar al square era eliminado, de esta forma les crea mucha más espectación, ha sido muy divertido!!
jueves, 20 de noviembre de 2014
Me lees un cuento?
Hola chicos! aquí os dejo un enlace a un canal del youtube donde nos leen los cuentos superbien y como les gusta a los niños, describiendo los dibujos y muy cortitos de duración, los cuentos son preciosos y están muy bien leídos y explicados, espero que os guste, porque a mí me ha encantado :)
https://www.youtube.com/watch?v=GIDDfRFFoLI&list=UUK_SkDozcDa5BOQjLCOHQaA
https://www.youtube.com/watch?v=GIDDfRFFoLI&list=UUK_SkDozcDa5BOQjLCOHQaA
jueves, 13 de noviembre de 2014
Juego para aprender el verbo CAN/ CAN'T
Hola chicos!
Este año me ha tocado dar clases a tercero y estamos trabajando el verbo "CAN" en interrogativa, afirmativa y negativa, para afianzar su conocimiento les he preparado unas actividades a modo de tarjetas. La cuestión es que reparto dos tarjetas a cada niño, donde tienen que dibujar algo que sí puedan hacer "can" y algo que no "can't" las tarjetas se realizarán tal y como viene en la imagen, una vez que han terminado todos de dibujar y escribir algo que sí y algo que no puedan hacer, recogemos todas las tarjetas y una a una la vamos colocando en la pizarra por orden, he puesto mi nombre para no desvelar el nombre de ningún alumno, una vez colocadas en la pizarra vamos preguntando al resto de niños " Can Celia play football?" a lo que tendrán que responder mirando las tarjetas "yes, she can"... de este modo realizamos una actividad donde se incluyan todas las competencias speaking, listening, writing and reading.
Este año me ha tocado dar clases a tercero y estamos trabajando el verbo "CAN" en interrogativa, afirmativa y negativa, para afianzar su conocimiento les he preparado unas actividades a modo de tarjetas. La cuestión es que reparto dos tarjetas a cada niño, donde tienen que dibujar algo que sí puedan hacer "can" y algo que no "can't" las tarjetas se realizarán tal y como viene en la imagen, una vez que han terminado todos de dibujar y escribir algo que sí y algo que no puedan hacer, recogemos todas las tarjetas y una a una la vamos colocando en la pizarra por orden, he puesto mi nombre para no desvelar el nombre de ningún alumno, una vez colocadas en la pizarra vamos preguntando al resto de niños " Can Celia play football?" a lo que tendrán que responder mirando las tarjetas "yes, she can"... de este modo realizamos una actividad donde se incluyan todas las competencias speaking, listening, writing and reading.
martes, 11 de noviembre de 2014
Malas conductas en clase. ¿Cómo solucionarlas?
Hola chicos!
Sois muchos los que me habéis dicho que estais empezando a impartir clases de inglés y que tenéis algún problemilla con los niños porque no os hacen caso o no se portan como deberían, lo malo de las clases de inglés, es que para que sean efectivas deben de ser interactivas, lo cual implica diálogo, conversaciones entre compañeros, juegos grupales, individuales... lo que otros profesionales entienden como "hacer ruido" esto hace que los niños puedan perder un poco el control, pero yo creo que si llevamos las actividades bien programadas en el tiempo y fáciles para que todos puedan participar, sin que les resulten a los que tienen menos nivel aburridas, podemos desarrollar bien la clase. Aquí os dejo un PDF de intervenciones disruptivas, a partir de la página 10 empieza el asesoramiento, espero que os sirva!!Lo único que quiero añadir, es que por favor no se les cuelguen etiquetas a los niños, porque luego es muy difícil de quitar, ningún niño es malo o bueno, son niños, no hacen las cosas por maldad, sino porque tienen carencias de algo, normalmente afectivas y utilizan la única foma de llamar la atención que conocen, que es "portándose mal".
http://www.deciencias.net/convivir/2.protocolos/P.disrupcion/Intervencion_disrupcion%28Torrego-Fernandez%2927p.pdf
Sois muchos los que me habéis dicho que estais empezando a impartir clases de inglés y que tenéis algún problemilla con los niños porque no os hacen caso o no se portan como deberían, lo malo de las clases de inglés, es que para que sean efectivas deben de ser interactivas, lo cual implica diálogo, conversaciones entre compañeros, juegos grupales, individuales... lo que otros profesionales entienden como "hacer ruido" esto hace que los niños puedan perder un poco el control, pero yo creo que si llevamos las actividades bien programadas en el tiempo y fáciles para que todos puedan participar, sin que les resulten a los que tienen menos nivel aburridas, podemos desarrollar bien la clase. Aquí os dejo un PDF de intervenciones disruptivas, a partir de la página 10 empieza el asesoramiento, espero que os sirva!!Lo único que quiero añadir, es que por favor no se les cuelguen etiquetas a los niños, porque luego es muy difícil de quitar, ningún niño es malo o bueno, son niños, no hacen las cosas por maldad, sino porque tienen carencias de algo, normalmente afectivas y utilizan la única foma de llamar la atención que conocen, que es "portándose mal".
http://www.deciencias.net/convivir/2.protocolos/P.disrupcion/Intervencion_disrupcion%28Torrego-Fernandez%2927p.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)